Realidades del día a día: hazlo sencillo, hazlo fácil

Y triunfará.

wwwfreeimagescomphotobutterfly1623317Sobre todo en su junta de accionistas cuando presente resultados.

Quizá sueñe extraño, pero hacer más fáciles los procesos e implantar esta cultura en una empresa de servicios o en otra que sea comercializadora de productos, aumenta la productividad y, por ende, los resultados.

Pretender ser más listos que nadie, ahorrando procesos, salarios (comprando trabajadores en rebajas) y buscando innovar cuando la empresa gira en torno a sus resultados a corto, pese a lo que se pueda creer, no da los mejores resultados ni a corto y ni, por supuesto, a largo plazo.

Querido lector: siento decirle que la rueda ya se inventó y, aunque su funcionamiento se antoje sencillo, no lo es tanto.

Algunas empresas punteras en su sector entendieron esto hace tiempo y hoy por hoy son alabadas por la eficacia en su gestión, eficacia que se ve reflejada en su cuenta de resultados.
¿Casualidad? Para nada; la aplicación de principios de entornos industriales Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Realidades del día a día: Cómo perder productividad

smile3Era mitad de julio y el hotel levantino, que cierra a finales de septiembre, era testigo de cómo el jefe de cocina debatía con su segundo y el jefe de economato sobre cómo proceder para meter en cintura ese ingobernable stock, ese incontrolable gasto que se le iba de las manos.

Sigue leyendo

Despidos con clase

Ajos y Cebollas

No nací sabiendo y he metido la pata en incontables ocasiones. Esto, que para algunos es un sacrilegio de magnitudes hercúleas y se empeñan en esconder- o no nombrarlo jamás- me ha valido para aprender muchos conceptos “de verdad” y obtener una visión más real de muchas cosas: no fiarme de los que nunca se equivocan e identificar algunas situaciones. Sigue leyendo

Vuelva usted mañana

LarraEn aquel tiempo, estaba en plena fase creativa con la vivienda recién adquirida. Pude desquitarme pensando e ideando los interiores y sobre todo, porque tuve la oportunidad ya no solo de imaginar, sino de hacer.

El «hágalo usted mismo» que predicaban -y predican- los grandes distribuidores de bricolaje se hacía carne en mi. Pero la balanza se inclinó -y se inclina- la mayoría de las veces por los establecimientos locales tradicionales, que iban -y van- en muchos casos mejor de precio, situación ésta que solía ocurrir -y suele- Sigue leyendo

Nidits… ¿Nidits? Entrada para foodretail.es

Bolsa_Final2Cuando pensábamos que estaba todo inventado en el sector de la distribución comercial, irrumpe en el mercado Nidits. Una plataforma con la vocación de servir al cliente pensando en sus verdaderas necesidades.

No se pierdan qué es y cómo funciona Nidits, una empresa española 100%. Sigue leyendo

Tres cuentos sobre la logística

Extraordinaria visión y plasmación de la realidad empresarial. Sencillo, ameno, cercano, escrito rompiendo el estándar establecido.
Haciendo un símil, nos ayuda a comprender la logística como la transmisión de un motor, que sin funcionar bien, hace inútil el esfuerzo de los demás componentes.
Señor Viela, enhorabuena por el artículo.

fábula

Esopo escribió cuentos en la antigua Grecia. Recurría a metáforas de la vida diaria, protagonizadas por animales, con las que explicar lo que los filósofos no sabían cómo. El pueblo llano los entendía perfectamente y era capaz de extraer sabias conclusiones sobre el comportamiento del género humano.

Las historias que siguen no son fabulaciones del autor. Estos relatos son verídicos. Sucedieron en el pasado y volverán a ocurrir en el futuro, porque el hombre es un ser que tropieza más de una vez con la misma piedra. Tienen en común que la logística está presente en todos ellos.

Ver la entrada original 1.681 palabras más

Realidades del día a día: “Gusan Gusan”, una historia cotidiana

P1100356Érase una vez un niño al que alguien le regaló unos gusanos de seda.

Ensimismado por tener un ecosistema animal en una caja de zapatos, pasaba las horas viendo cómo devoraban las hojas de morera; los cambiaba de sitio, los miraba, los comparaba e incluso se los ponía encima para ver cómo andaban por su piel. Sigue leyendo

Amazon, seducida por Costco, crea Pantry: mi entrada para foodretail.es

captura-de-pantalla-2016-10-30-11-49-49

 

El gigante de las ventas por internet «quiere probar» a vender alimentación fresca y seca. Basándose en la fórmula que el mismo James Sinegal (cofundador de Costco) le hizo ver hace unos años, pretende aliviar el problema de los costes logísticos y mermas con las aportaciones por membresía de sus clientes.

Artículo escrito en diciembre del año 2013. Hoy llega a España este proyecto.

Pinche sobre la imagen si le interesa saber más.

 

Jaime Sanabria

Si tu vois ma mère

Por favor, siga leyendo y deje sonar la música…

Con esta fantástica y deliciosa música me ilusiona compartir este último artículo de 2013 y desearle lo mejor para 2014.

Y es que, durante este año, contemplando cómo se pasa la vida… tan callando… he compartido con un buen número Sigue leyendo